Bogotá. Colombia
Info@solucionesweb.com.co

¿Cómo usar ChatGPT para encontrar palabras clave?

En este artículo, vamos a desentrañar los secretos de cómo usar ChatGPT para encontrar palabras clave, con una mirada estratégica, práctica y muy distinta a lo que lees en cualquier otro blog. Está diseñado para todos los que quieren posicionar su sitio web, especialmente empresas y startups que necesitan resultados sostenibles, sin depender ciegamente de la publicidad paga.

Imagina que eres un explorador digital en 2025. Tu mapa no es de papel, es de datos. Y tu tesoro no son monedas de oro, sino palabras clave. En un universo cada vez más competido, donde todos quieren ser encontrados en Google, la habilidad de descubrir las keywords adecuadas puede marcar la diferencia entre la invisibilidad online y un flujo constante de clientes cualificados.

“En un mundo guiado por algoritmos, encontrar las palabras correctas es encontrar el camino hacia la mente humana."

¿Por qué usar ChatGPT para encontrar palabras clave en 2025?

La investigación de palabras clave ha cambiado. Ya no basta con perseguir términos con alto volumen de búsqueda o pelear por una posición en una SERP repleta de competidores. En 2025, hacer SEO no se trata solo de algoritmos, sino de personas. De entender lo que buscan, cómo lo preguntan y, sobre todo, por qué lo hacen; es lo que denominamos la intención de búsqueda.

Y es que detrás de cada búsqueda hay una intención, un contexto emocional, una historia. Es ahí donde ChatGPT se vuelve una herramienta poderosa: no solo analiza datos, sino que los interpreta con sensibilidad estratégica. Te permite explorar ideas, detectar patrones de conversación y anticiparte a las necesidades reales de tu audiencia.

Según HubSpot, el 71% de los especialistas en marketing afirman que el contenido basado en la intención del usuario supera en rendimiento al que se enfoca únicamente en palabras clave con alto volumen. Esto no es casualidad. Las personas ya no buscan solo información; buscan respuestas que conecten con lo que sienten, piensan o viven en ese momento.

Usar ChatGPT para encontrar palabras clave es como tener un copiloto que no solo te muestra el mapa, sino que te ayuda a leer el terreno. Te permite:

  • Generar listas de keywords con matices conversacionales, ideales para contenidos más humanos y cercanos.
  • Explorar preguntas reales que la gente está haciendo en foros, redes o buscadores.
  • Crear variaciones semánticas basadas en emociones, dudas o formas naturales de hablar.

Un ejemplo concreto: en lugar de limitarte a “mejor seguro médico Colombia”, ChatGPT puede ayudarte a encontrar expresiones como “qué tener en cuenta al elegir un seguro en Colombia” o “cómo saber si un seguro cubre enfermedades preexistentes”, que apuntan a búsquedas con mayor intención y contexto emocional.

Además, con la integración de modelos como ChatGPT en herramientas SEO, ahora es posible detectar oportunidades que antes pasaban desapercibidas: microtemas, long tails conversacionales, o incluso emociones asociadas a la búsqueda (miedo, urgencia, curiosidad).

La verdad es que hoy, buscar palabras clave es también una forma de escuchar. Y ChatGPT te permite escuchar mejor.

En SolucionesWeb, lo usamos como parte de nuestro enfoque estratégico para conectar con personas, no solo con clics. Porque al final del día, el SEO más efectivo es el que entiende que los buscadores cambian, pero las emociones humanas siguen siendo el motor detrás de cada palabra escrita en Google.

Estrategias para usar ChatGPT para encontrar palabras clave

El método del alfabeto automatizado

Una técnica clásica que ChatGPT puede potenciar es el método del alfabeto: introducir una frase base como "limpieza de alfombras" seguida de cada letra del abecedario para generar combinaciones automáticas como "limpieza de alfombras a domicilio", "limpieza de alfombras baratos", etc. Con ChatGPT, puedes pedir:

Prompt chatGPT buscar palabras claves de forma alfabetica

"Actúa como un experto en investigación de palabras clave y SEO avanzado. Necesito que generes una lista completa de combinaciones de palabras clave que comiencen con la frase principal "limpieza de alfombras" seguida de cada letra del alfabeto (de la A a la Z). Por ejemplo: "limpieza de alfombras a", "limpieza de alfombras b", etc.

Además, para cada combinación, identifica y sugiere:

1. Keywords secundarias relevantes que amplíen o complementen la búsqueda principal.

2. Términos semánticos y LSI (Latent Semantic Indexing) asociados que Google relaciona con el tema.

3. Variantes long tail que puedan tener intención de búsqueda clara y específica.

4. Preguntas frecuentes comunes relacionadas con esas combinaciones.

5. Cualquier dato o insight sobre intención de búsqueda o contexto para maximizar la relevancia SEO.

El objetivo es obtener una base amplia y profunda para crear contenido optimizado que cubra desde la información general hasta búsquedas muy específicas, usando un enfoque natural y conversacional.

Por favor, organiza toda la información en un formato claro, separado por letra y con ejemplos para cada sección. El idioma es español y el país objetivo es Colombia.

Solicita las letras o indica si quieres que cubra todo el alfabeto completo."

Segmentación por etapa del embudo

Otra forma avanzada de usar ChatGPT para encontrar keywords es dividiendo la búsqueda por etapas del embudo de conversión:

  • TOFU (parte superior): "¿Cómo limpiar alfombras con vinagre?"
  • MOFU (medio): "Mejores productos para limpieza de alfombras"
  • BOFU (fondo): "Servicio de limpieza de alfombras en Bogotá"

El prompt que usamos como base para este proceso es:

Prompt chatGPT buscar palabras claves en el embudo de compra

"Actúa como un experto en SEO y marketing de contenidos con enfoque estratégico en el embudo de conversión. Quiero que identifiques palabras clave relacionadas con [TEMA O INDUSTRIA] organizadas por etapa del embudo:

1. TOFU (Top of the Funnel): Búsquedas informativas, educativas o de descubrimiento. El usuario apenas está entendiendo su problema o necesidad.

2. MOFU (Middle of the Funnel): Búsquedas comparativas, de solución o exploración de opciones. El usuario ya sabe lo que necesita y busca cómo resolverlo.

3. BOFU (Bottom of the Funnel): Búsquedas con intención de compra o acción directa. El usuario está listo para tomar una decisión.

Por cada etapa, sugiéreme:

- 5 a 10 palabras clave o frases clave

- La intención de búsqueda (informativa, navegacional, transaccional)

- Un tipo de contenido sugerido (blog, guía, comparativa, landing page, etc.)

- Nivel estimado de competencia (baja, media, alta)

El tema a investigar es: [AQUÍ VA TU TEMA PRINCIPAL, por ejemplo: "seguros de salud en Colombia", "consultoría de marca", "software de gestión empresarial", etc.]

Idioma: español

País objetivo: [Colombia, México, España, etc.]

Sé claro, ordenado y presenta la información en formato tabla."

Espionaje ético: analizando a tus competidores

Sí, puedes usar ChatGPT para analizar mapas de sitio o estructuras de contenido de tus competidores. Solo necesitas extraer las URLs o textos y luego pedir:

Prompt chatGPT buscar palabras claves analizando la competencia

"Actúa como un analista SEO experto en investigación competitiva y estrategia de palabras clave. Quiero que analices las palabras clave más relevantes y recurrentes en un grupo de páginas web (incluyendo la mía) y luego identifiques:


1. Palabras clave más usadas por cada competidor.

2. Palabras clave que aparecen en varias páginas pero no en la mía (keyword gaps).

3. Oportunidades de keywords relacionadas que podrían mejorar mi posicionamiento.

4. Nivel estimado de competencia e intención de búsqueda de las keywords sugeridas.

5. Sugerencias de contenido para cubrir los vacíos identificados.

Te voy a proporcionar:

- La URL de mi sitio (principal o página a posicionar).

- 2 a 5 URLs de competidores directos o indirectos.

Preséntalo todo en formato de tabla clara y útil para tomar decisiones estratégicas. El idioma es español y el país objetivo es [Colombia / México / España u otro].

Solicita las URLs antes de comenzar el análisis.."


Mining semántico y variantes de intención

La mayoría de las personas se queda en la superficie con palabras clave. ChatGPT te permite explorar variantes semánticas e intenciones relacionadas:

Prompt chatGPT buscar palabras claves de forma semántica

"Actúa como un estratega SEO experto en redacción de contenido conversacional optimizado. Necesito que realices un análisis semántico profundo del término principal: **"consultoría de marketing digital"**.

Tu objetivo es ayudarme a enriquecer el contenido con lenguaje natural, intención de búsqueda real y mayor relevancia semántica. Para eso, organiza la información en los siguientes grupos:

1. **Palabras clave secundarias relevantes**: relacionadas directamente con la temática y usadas frecuentemente en contextos similares.

2. **Términos LSI (Latent Semantic Indexing)**: conceptos y frases que Google asocia semánticamente con el término principal.

3. **Preguntas frecuentes reales (FAQs)**: dudas comunes que las personas tienen sobre este tema. Incluye preguntas informativas, comparativas y transaccionales.

4. **Objeciones comunes**: razones por las que una persona podría dudar o no contratar una consultoría de marketing digital.

5. **Frases conversacionales o expresiones naturales**: cómo buscaría este servicio alguien no técnico, en su lenguaje cotidiano. Usa ejemplos con tono humano, informal o emocional.

6. **Palabras clave long tail útiles**: frases más específicas y menos competitivas que pueden atraer tráfico cualificado con intención.

Presenta toda esta información en formato de lista o tabla clara, separando cada sección, y enfócate en keywords relevantes para búsquedas en español (país objetivo: [Colombia / España / México, etc.]).

Si lo necesitas, puedes suponer que el público objetivo son dueños de negocios, emprendedores o líderes de empresas que quieren mejorar sus resultados en línea pero no saben por dónde empezar."

Integración con el Planificador de Palabras Clave

Aunque ChatGPT no accede a volúmenes de búsqueda en tiempo real, puedes usarlo junto con el Planificador de Palabras Clave de Google Ads:

  1. Usa ChatGPT para generar una lista amplia y diversa.
  2. Valida las mejores con datos de volumen y competencia.
  3. Vuelve a ChatGPT para pedir agrupaciones temáticas, long-tails y keywords complementarias.

Consejos prácticos al usar ChatGPT para encontrar palabras clave

Usar ChatGPT para encontrar palabras clave puede ser una de las movidas más inteligentes en tu estrategia de SEO… o una pérdida de tiempo si no sabes cómo guiarlo. La diferencia está en los prompts. Sí, esos mensajitos que le escribes a la IA. Porque, aunque ChatGPT es poderoso, no es adivino. Y como todo buen copiloto, necesita que tú tomes el volante con claridad.

Aquí te compartimos algunos consejos prácticos que hemos probado con marcas reales en SolucionesWeb, para que obtengas ideas relevantes, accionables y alineadas con tu negocio:

Refina los prompts: lo general da resultados genéricos

No es lo mismo decirle “dame palabras clave para marketing digital” que decirle:

“Genera palabras clave informativas y transaccionales para una agencia de marketing digital en Colombia, enfocada en emprendedores del sector salud que quieren mejorar su visibilidad en Google”.

¿Notas la diferencia?

Cuanto más específico seas, más útiles y enfocadas serán las sugerencias. Piensa en esto como si le hablaras a un asistente que no conoce tu negocio. Si le das pocas pistas, te va a responder con obviedades. Pero si le hablas con claridad, te devuelve oro.

Tip: Usa formatos como:
“Haz de cuenta que eres un experto en SEO que habla con un emprendedor del sector [X] que quiere atraer clientes en [país/ciudad]”.

Dale contexto: tu negocio no es genérico, tus prompts tampoco deberían serlo

No se trata solo de “encontrar palabras clave”, sino de encontrar las correctas para ti. ¿A quién le hablas? ¿Qué problema estás resolviendo? ¿Qué tipo de contenido quieres crear?

Un emprendedor que vende cursos online necesita palabras distintas a una empresa que ofrece consultoría B2B. Y aunque ambas quieran visibilidad, sus usuarios buscan, piensan y sienten diferente.

Por eso, dile a ChatGPT quién eres, a quién ayudas, qué vendes, cuál es tu tono, y qué objetivos tienes. El contexto no es relleno: es dirección.

Según un estudio de Conductor, los contenidos alineados con el contexto del buyer persona tienen un 131% más de engagement que los que se enfocan solo en el volumen de búsqueda.

Usa lenguaje conversacional: que se entienda, que conecte

Cuando uses prompts, piensa en tono humano. Literalmente dile:

“ChatGPT, actúa como un experto en SEO con 10 años de experiencia, pero que explica todo como si hablara con un emprendedor que apenas está empezando y no tiene conocimientos técnicos”.

Eso hace que las sugerencias sean más útiles y digeribles. Además, muchas de las mejores palabras clave conversacionales nacen de este tipo de interacción, porque simulan cómo una persona realmente busca en Google.

Ejemplo real: En vez de “estrategias de SEO para abogados”, ChatGPT puede devolverte cosas como:
“cómo posicionar una firma de abogados sin pagar anuncios” o “cómo aparecer en Google cuando alguien busca abogado penalista”.

Siempre valida: ChatGPT te da ideas, pero tú tomas las decisiones

Por más brillante que suene una keyword sugerida, no la des por buena solo porque la dijo la IA. Valida siempre con herramientas como Google Search Console, Semrush, Ahrefs o AnswerThePublic.

ChatGPT puede darte ideas, variaciones semánticas y long tails que antes no habías considerado. Pero luego tú debes comprobar si tienen búsquedas reales, si tienen competencia o si están alineadas con la intención de búsqueda que quieres atacar.

En SolucionesWeb solemos usar ChatGPT como una etapa previa a la investigación formal. Primero exploramos ideas, luego filtramos con datos y finalmente construimos el contenido con intención clara.

En resumen...

Usar ChatGPT para encontrar palabras clave no es magia. Es estrategia con alma. Es saber preguntar, saber interpretar y saber validar. Si lo usas con intención, puede convertirse en uno de tus aliados más potentes para crear contenido que no solo atraiga clics, sino que conecte, convenza y convierta.

Porque al final, lo que hace que alguien te elija en Google, no es solo que estés en la primera página… es que digas exactamente lo que esa persona necesitaba leer en ese momento.

Usar ChatGPT para encontrar palabras clave no es solo cuestión de automatizar un proceso o delegar la creatividad en una máquina.

Conclusión: La inteligencia está en cómo usas la herramienta

Usar ChatGPT para encontrar palabras clave no es solo cuestión de automatizar un proceso o delegar la creatividad en una máquina. La verdadera inteligencia está en cómo integras esta tecnología con tu criterio, tu experiencia y el conocimiento profundo de tu negocio. Piensa en ChatGPT como un asistente incansable, disponible 24/7, que no solo responde tus preguntas, sino que también te reta, conecta ideas y explora caminos que quizá no habías considerado.

En un mundo donde la búsqueda de información ya no ocurre exclusivamente en Google, sino también en plataformas como TikTok, YouTube, Reddit y hasta en chats privados, la forma en que encuentras y seleccionas palabras clave debe evolucionar. No basta con seguir métodos tradicionales; hay que adaptarse a las nuevas dinámicas y comportamientos del usuario.

Según un estudio reciente de Think with Google (2024), más del 60% de las búsquedas ahora incluyen formatos multimedia o están influenciadas por contenido social, lo que obliga a los estrategas SEO a pensar más allá del texto y las métricas clásicas.

Entonces, la gran pregunta que debes hacerte hoy es: ¿estás aprovechando todo el potencial de ChatGPT para descubrir esas palabras clave que realmente pueden transformar la historia de tu marca?

No se trata de tener la herramienta más avanzada, sino de saber usarla con intención, creatividad y contexto. Ahí es donde radica la diferencia entre un SEO que solo sigue tendencias y uno que lidera la conversación.

¿Quieres que te acompañe a diseñar esa estrategia para que ChatGPT sea el aliado que lleve tu posicionamiento SEO al siguiente nivel? Aquí en SolucionesWeb, estamos listos para ayudarte a hacerlo realidad.

Un comentario en «Cómo usar Longtail Keywords para atraer más visitas y aumentar conversiones reales»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *