Define que es lo que quieres lograr con tu sitio web y el tráfico de calidad te ayudará a lograrlo
Nunca obtendrás suficiente tráfico en tu sitio web. Esa es la naturaleza humana. Siempre queremos más.
Cuando se trata del tráfico del sitio web, más no siempre es mejor.
Déjame hacerte una simple pregunta: ¿Por qué necesitas generar más tráfico a tu sitio web?
El objetivo básico de cualquier sitio web es conseguir conversiones; ahora bien, dependiendo de tu sitio y tu negocio esto varía de los de otros sitios y negocios.
Si tu tienes un sitio de noticias o un blog de negocios, tu éxito está determinado por cuantos lectores tienes y cuanto contenido estos consumen, pero si tienen un sitio empresarial, tu éxito estará determinado por cuantos negocios logras mediante tu sitio web.
El mito del tráfico gratis y rápido
No importa lo que hayas leído o aprendido antes, quiero que entiendas que no existe el tráfico gratis.
El tráfico orgánico (de búsqueda) no es una excepción. Para obtener tráfico de Google, debes invertir tu tiempo y dinero. Y eso siempre es una inversión a largo plazo.
Y olvídate de los servicios, el software y las agencias que le prometen mucho tráfico instantáneo sin costo alguno. Nunca obtendrás tráfico de calidad de esta manera
“La cantidad es una cualidad en si misma” Stalin
La cantidad de tráfico que llega a tu sitio web es importante, entre más tráfico tengas, más posibilidades de conversión tendrás; por eso la cantidad es en si misma una cualidad.
Crear un blog para que tus clientes sepan que eres una autoridad en tu nicho de mercado, es una excelente forma de atraer gran cantidad de tráfico; permitirá crear autoridad y confianza en tus posibles clientes y como expuse en el artículo Que es un blog y como ayuda a tu negocio, puede ser el primer contacto de los mismos con tu empresa. En este sentido gran parte del contenido que atrae tu blog tiene una buena posibilidad de mejorar tus ventas
Pero enfocarse solo en traer la mayor cantidad de tráfico no necesariamente te ayudará a que tu sitio logre sus metas.
Digamos que eres una empresa de construcción y creas una calculadora de materiales para un proyecto determinado, esto con el fin que tus clientes puedan hacerse una idea de costos y tiempos de un proyecto. Resulta que haces tan bien esta calculadora que otros constructores empiezan a usarla. Al revisar tus estadísticas de tráfico encuentras que esta página tiene un gran éxito y trae gran cantidad de tráfico, pero como este tráfico viene de tus competidores no te ayuda a generar nuevos negocios.
En el caso anterior, la calculadora, no solo no ayuda a mejorar tu conversión, sino que se vuelve una distracción que aleja la posibilidad de atraer nuevos clientes.
Si el tráfico que recibes no se está convirtiendo en tus clientes, no necesitas ese tráfico.
Esta es la premisa del tráfico de calidad. Todo el trabajo de estrategia digital, de SEO, de contenido tiene como objetivo principal, que puedas vender tus servicios o productos y convertir en clientes a tus visitantes.
Entonces, no solo busca obtener una gran cantidad de tráfico, sino también una alta calidad. Una vez que tienes visitas en tu sitio web, debes hacer que quieran permanecer allí si quieres que hagan clic en anuncios o compren tus productos. La forma real de lograr esto es que tu sitio ofrezca genuinamente las respuestas que el visitante está buscando.
Este artículo sobre Cómo mejorar tus ventas mediante tu sitio web puede ayudarte con ideas para lograr tus objetivos
Cómo medir la calidad del tráfico de su sitio web
Tasa de conversión:
Una vez que hayas definido las conversiones que desea rastrear, puedes calcular la tasa de conversión. A los fines del siguiente ejemplo, llamemos a una conversión una venta.
Si realizas el seguimiento de las conversiones de los clientes potenciales de tu sitio web, la fórmula se verá así:
Tasa de conversión = Número total de ventas / Número de visitantes únicos * 100
Ejemplo: si realizaste 20 ventas en un mes y tuviste 2,000 visitantes únicos a tu sitio, tu tasa de conversión sería del 1%.
Geografía:
Las empresas con oficinas físicas o en el área de servicio deben prestar atención al % de tráfico que visitas que vienen del área que atienden, ejemplo nosotros ponemos principal atención a Bogotá y ciudades cercanas. Tu sitio web no te ayudará a tener mejores ventas si el tráfico que traes viene del otro lado del planeta.
Puedes generar un informe basado en la geografía mediante Google Analytics evaluando todo el tráfico que visita tu sitio web y también puede ejecutar un informe de contactos en HubSpot basado en la dirección IP, ambos te darán luces sobre la audiencia de tu sitio web
Compromiso con el sitio:
¿Cuánto tiempo permanecen las personas en tu sitio web? ¿En qué están haciendo clic para hacer su investigación? Puede aprender mucho usando Google Analytics para ver cómo el visitante se mueve de una página a otra. El software de mapas térmicos, como Crazy Egg, puede mostrarle exactamente dónde están haciendo clic dentro de cada página de tu sitio.
Formularios:
Una vez que tengas formularios en su sitio web, comenzarás a reunir más nombres y correos electrónicos que tú o tu equipo de ventas pueden seguir.
Tu formulario debe contener preguntas que te permitan identificar al perfil de usuario o “persona” de tu sitio web. Esto te permitirá entender que contenido funciona mejor y que acciones mejoran tu porcentaje de conversión o que acciones tomar para mejorar las ventas desde tu sitio
Porcentaje de rebote y tiempo de permanencia:
El porcentaje de rebote mide la cantidad de personas que ingresan a tu sitio y se van sin hacer nada más en el mismo. En la mayoría de los casos, los visitantes que acceden a tu sitio y se van inmediatamente lo hacen porque la experiencia en tu sitio web no satisface sus necesidades.
Por otro lado, a veces los porcentajes de rebote son altos cuando las personas visitan tu sitio para buscar información. Las tasas de rebote del tráfico de búsqueda orgánica suelen ser altas en las páginas de recetas y productos de comercio electrónico. Esto muestra que las personas están mirando su precio, número de modelo, ingrediente u otra especificación y luego se van inmediatamente.
Pero como mencioné en el artículo Intención del Usuario, entendiendo lo que tus clientes buscan también puede pasar que el usuario haya encontrado la respuesta que estaba buscando y por eso no interactúa más con tu sitio pero dura bastante en el mismo. Es por eso que al revisar las estadísticas de rebote también revises el tiempo de permanencia del usuario en el sitio.
En conclusión
Obviamente la idea de cualquier página dentro de tu sitio no es solo informar a tus visitante, sino guiarlos hacia la conversión, ya sea leer más contenido o generar una consulta sobre tus servicios o productos, o mejor aún realizar la compra de los mismos.
El tráfico de calidad depende de muchos aspectos dentro de tu sitio web, desde el diseño y la experiencia del usuario, pasando por el contenido y terminando en los formularios que llevan a la conversión
No se trata de obtener la mayor cantidad de visitas a su tienda lo más rápido posible.
En cambio, concéntrate en comprender verdaderamente los segmentos de clientes de “alto valor”. ¿Quienes son? ¿A dónde van en la web? ¿De qué hablan allí? ¿Qué hacen en su tiempo libre? Cuanto más sepa sobre ellos, mejor podrá orientarlos y más fácil que concretes la venta de tus servicios o productos.
Si necesitas ayuda con cualquier parte de tu sitio web con el fin de mejorar tus tasas de conversión, contáctanos, y pondremos todo nuestro conocimiento y recursos en ayudarte a la consecución de tus metas.
Ricardo Avella G
Webmaster