Intención del Usuario, entendiendo lo que tus clientes buscan

¿Qué es la intención del usuario? En resumen, es la razón por la cual alguien está buscando algo en Google. ¿Qué están tratando de lograr como resultado al escribir (o decir) ese término de búsqueda?

Intención del Usuario, entendiendo lo que tus clientes buscan

Comprender la intención del usuario es la piedra angular del SEO moderno. Las marcas que desean triunfar deben asegurarse de tener una comprensión sólida de lo que los clientes buscan y lo que quieren ver cuando realizan estas consultas.

El teléfono inteligente significa más que solo un teléfono, abrió nuestro acceso a Internet según nuestros términos. Obviamente, antes del iPhone, teníamos 1g, 2g y WAP, pero en realidad fueron 3g los que surgieron alrededor de 2003 y el nacimiento de widgets y aplicaciones que cambiaron nuestros comportamientos y la forma como buscamos información.

Búsqueda móvil en la intención del usuario

La búsqueda móvil superó la búsqueda en el escritorio a nivel mundial en mayo de 2015 en la mayoría de las métricas. De hecho, un estudio reciente indica que el 57 por ciento del tráfico proviene de dispositivos móviles y tabletas.

El aumento de la accesibilidad a Internet también significa que podemos realizar búsquedas con mayor frecuencia en función de los eventos en tiempo real.

Un punto clave de la búsqueda móvil es que los usuarios pueden no satisfacer su consulta a través de este dispositivo, lo que hace que muchas consultas en móviles tiendan a centrarse más en la investigación e información, pasando a la computadora de escritorio o tableta en otro momento para completar una compra.

Las búsquedas determinan la intención del usuario en la búsqueda móvil

Los asistentes virtuales han evolucionado desde el Paperclip de Microsoft .

Hablar con su teléfono o un pequeño dispositivo en la esquina de una habitación se está convirtiendo rápidamente en la norma. Esta evolución ha venido acompañada del aumento en la penetración de las tecnologías de los teléfonos inteligentes, y a la llegada de dispositivos como Echo y Google Home a nuestros hogares.

Este artículo puede ayudarte a entender porque necesitas una estrategia de SEO: ¿Necesito SEO para mi sitio web?

Categorías de Intención del usuario

Tradicionalmente, la intención ha sido categorizada como de navegación, informativa o transaccional, aunque a algunos les gusta definir intención comercial o usar terminología diferente como 'comprar algo', 'hacer algo', 'buscar algo', 'aprender algo' , 'ir a algún lado' y así sucesivamente. las más usadas son: Hacer- Saber- Ir.

Hacer (consultas transaccionales)

Cuando un usuario realiza una consulta "Hacer", busca lograr una acción específica, como comprar un producto específico o reservar un servicio o una cita en un restaurante. Estas búsquedas son importantes para los sitios web de comercio electrónico, por ejemplo, donde un usuario puede estar buscando una marca o artículo específico.

Saber (consultas informativas)

Una consulta "saber" es una consulta informativa, donde el usuario desea aprender sobre un tema en particular. Estas consultas están estrechamente relacionadas con micromomentos.

Con la llegada de los dispositivos móviles aumentan los micromomentos,  que no son otra cosa que ese punto en el dia en el que necesitas un dato y la búsqueda se hace específicamente para resolver esa duda.   Dentro de estas consultas están consultas de recetas de cocina cuando estás en medio de una cena, o cómo arreglar un daño en tu apartamento o carro, entre muchas otras

Debido a que los usuarios ahora pueden acceder a Internet en cualquier lugar, en cualquier momento, existe la expectativa de que las marcas y la información en tiempo real también sean accesibles, donde sea, cuando sea.

Ir (consultas de navegación)

Una consulta “ir” se realiza cuando vas a una cita o estás buscando una oficina abierta de tu banco, o el almacén más cercano de tu marca favorita.  Estas consultas se benefician de las estrategias de SEO Local.

La herramientas como Google Maps o Waze, permiten sacar mayor provecho a este tipo de consultas. Y es por eso que tu sitio web debe poder dar información a tus clientes y poder usar etiquetas NAP (Name, address, phone) para que tus posibles clientes puedan encontrarte cuando realizan una consulta de navegación.

Tener en cuenta estas consultas ayudan a que mejores tus ventas en tu sitio web, este artículo puede darte más luces: Cómo mejorar tus ventas mediante tu sitio web

Céntrate en VALOR para el usuario

Incluso si no sigue leyendo, aquí hay un consejo muy simple que debe impregnar toda su estrategia de SEO. Házte esta pregunta:

¿Lo que estoy haciendo aquí agrega valor para el usuario y, de ser así, cómo puedo hacerlo lo más valioso posible?

Si estás tomando en cuenta lo que tu usuario busca lograr y, por lo tanto le brindas el mayor valor posible (olvida el SEO y los rankings por un segundo), lograras sacar el mayor provecho de las consultas de los usuarios y mayor posicionamiento como marca.

Un lugar fácil para comenzar es evaluar cada parte del contenido que estás publicando, ya sean artículos, descripciones de tus servicios o productos, o información comercial es responder estas preguntas:

  • ¿Completa, tu contenido, el viaje que el usuario está tomando?
  • ¿Las llamadas a la acción en tus páginas ayudan al viaje del usuario y a mejorar tu conversión?

El secreto está en proporcionar soluciones a tus usuarios. Y si lo haces de forma permanente (en lugar de centrarse en las palabras clave), naturalmente crearás mejor contenido, más profundo, más complejo y orientado a satisfacer tus usuarios y convertirlos en tus clientes.

Cómo alinear tu estrategia de SEO con la intención del usuario

Orientación de términos de búsqueda transaccional

  • ¿Qué tan fácil es hacer una compra desde una página específica?
  • ¿Está claro el llamado a las acciones?
  • ¿Has dado al usuario toda la información requerida para tomar una decisión de compra?
  • ¿El lenguaje utilizado se enfoca en la compra?

Como SEO, debemos dejar muy claro a Google que si alguien ingresa un término de búsqueda basado en la compra, nuestra página es el mejor resultado para ese término de búsqueda.

Orientación de términos de búsqueda informativa

Aquí es donde sentarse con el equipo y la elaboración de una estrategia de contenido alineada con la intención del usuario (y, por lo tanto, con los embudos de entrada) puede crear las condiciones perfectas para posicionar tu marca como líder en el mercado, ganar reputación como autoridad en tu nicho de mercado, y generar confianza en tus posibles clientes

Optimiza tu contenido para la intención de tus usuarios

Para optimizar adecuadamente el contenido para la intención de búsqueda, hay algunos pasos clave que debe seguir.

  • Asegúrate de que las consultas dirijan a los usuarios hacia las páginas que serán útiles para ellos.
  • Utiliza la tecnología disponible, para rastrear cómo los clientes potenciales se mueven a través del contenido y monitorear los micromomentos para ver cómo interactúan con el material y el sitio web.
  • Realiza investigaciones para mejorar tu audiencia objetivo. Así puedes crear contenido que esté más alineado con la intención del usuario correspondiente.
  • Optimiza las metadescripciones y las etiquetas de título en tus páginas. Esto proporcionará a los buscadores una mejor idea de lo que verán en estas, lo que le ayudará a orientarse mejor a los visitantes adecuados.
  • Considera tus clientes que podrían estar buscando información rápida sobre ciertos temas. Puedes crear secciones completas de preguntas y respuestas. Este tipo de contenido es muy útil para posicionarse en buscadores y de gran demanda en búsquedas por voz
  • Controla el tiempo de permanencia durante todo el proceso. Aunque los especialistas en marketing tienden a prestar atención a la tasa de rebote como indicador de compromiso, el tiempo de permanencia (la cantidad de tiempo que las personas pasan mirando la página en la que hicieron clic) puede ser un mejor indicador de qué tan bien cumplió con las necesidades del buscador. Incluso si el usuario solo lee una página antes de irse, si pasan el tiempo suficiente en la página, demuestra que su contenido satisfizo sus necesidades y usted causó una impresión.


En conclusión

La intención del usuario es saber que está buscando

La intención del usuario es la piedra angular del marketing de contenido moderno. Aunque las mejores prácticas y la tecnología parecen cambiar a la velocidad del rayo, estas continúan avanzando hacia un objetivo común: comprender lo que el usuario quiere ver para que el motor de búsqueda pueda proporcionárselo.

La investigación de palabras claves es fundamental para el posicionamiento de tu sitio web,  pero si no entiendes cual es la intención de tus usuarios al momento de consultar sobre tus servicios, la  investigación no te dará los resultados deseados

Contactanos para que te ayudemos tanto a entender lo que tus clientes están buscando como que palabras claves son las que más te ayudan a que te encuentren

 

Ricardo Avella G

Webmaster

Estamos para ayudar a nuestros clientes,  cuentanos que necesitas para ver como podemos ayudarte

    Contacto

    Bogotá - Colombia 

    Cotizaciones

    Móvil :57 3125871074

    © 2019 Solucionesweb.com.co. Todos los derechos reservados