Un sitio web saludable clasificará mejor en los motores de búsqueda, atraerá más visitantes y aumentará tus ganancias.
A menudo, cuando nos piden que construyamos un sitio web, el cliente espera que funcione sin fallas para siempre. La verdad es que no. Los sitios web se dañan la mayor parte del tiempo porque están desactualizados, o algunos complementos simplemente dejaron de funcionar, o se está tardando en cargar, o lo que es más aterrador, ha sido víctima de los ciberdelincuentes.
Muchos propietarios de sitios web simplemente no le brindan a sus sitios web el amor y la atención que necesitan, por lo que se sorprenden demasiado cuando las cosas se ponen feas. El sitio web comienza a caerse, sus clientes se van; entonces le piden a alguien que lo reconstruya, lo cual, bien hecho, puede salir muy costoso.
Pero se puede evitar perder una gran cantidad de ventas y tener que gastar montones en la reparación del sitio web al tener un simple plan de mantenimiento, lo cual sale más económico y lo puede mantener por encima de su competencia.
Implementa un plan de mantenimiento para mantener tu sitio saludable
Los sitios web no son trabajos finitos. Bueno, técnicamente lo son, pero no deberían serlo.
Tu sitio web debe mantenerse al día, en su plataforma para que funcione correctamente , en su diseño para atraer nuevos negocios, en su contenido para que te ayude a figurar, en su SEO para que la gente lo encuentre en Google.
En la mayoría de los casos, las empresas cometen el error de suponer que el trabajo está hecho una vez que su sitio web está en funcionamiento. En realidad, los sitios web, particularmente aquellos que hacen uso de un CMS, necesitan un monitoreo cuidadoso para asegurar su éxito continuo y longevidad.
Los sitios web que no se actualizan con regularidad son una pesadilla y llena de incoherencias de archivos cada vez mayores y posibles conflictos de código. Dejar un sitio web solo sin ejecutar las actualizaciones puede hacer que un sitio completo se cuelgue, lo que resulta en una pérdida de contenido.
Debes hacer Backups de tu sitio regularmente. En caso de que algo salga mal, con una copia de seguridad de los archivos y la base de datos del sitio web, este puede ser restablecido fácilmente.
Las actualizaciones del sitio y los backups por sí solos son aspectos increíblemente importantes de tener un sitio web, y la mayoría de las veces, las empresas no lo hacer por falta de conocimiento o de personal.
El articulo Buenas prácticas en el mantenimiento de tu sitio web puede darte mejores luces sobre este tema.
La seguridad de tu sitio siempre será una prioridad
Uno de los problemas más comunes es la obsolescencia de los componentes de un sitio web, ya sean plugins, módulos o widgets
Por mucho que amemos Internet, no es exactamente el lugar más seguro del mundo. Es posible que hayas instalado un complemento realmente bueno o una plantilla hermosa, pero te das cuenta que llevad malware, infectan tu sitio web y ponen en riesgo todo su sistema, A mi ya me pasó y fue un verdadero dolor de cabeza, y al hablar con algunos otros webmaster, todos tenemos historias de terror por culpa de esto.
Otro problemas son los rastreadores “creepy”, que también están al acecho en todas partes, esperando cualquier oportunidad de explotar tu sitio web.
Cualquier software desactualizado puede dar a los piratas informáticos el acceso a tu sistema, y una vez que hayan encontrado su camino hacia adentro, difundirán contenido malicioso, tomarán información personal y los utilizarán indebidamente para obtener ganancias monetarias, y lo que es peor, cerrarán tu sitio por completo.
Si tienes complementos desactivados que se ejecutan en tu sitio, asegurate que no los necesitas y eliminalos. Las actualizaciones automáticas sólo se ejecutan en los complementos de algunos CMSs como Wordpress o Joomla si están activos, por lo tanto, mantén tu plataforma limpia de complementos desactivados.
Es posible que aún tengas usuarios antiguos en tu sistema o además de los complementos desactualizados en tu manejador de contenidos (CMS)... Limpialos.
A veces, eliminar un usuario puede causar otros problemas, por lo que debes asegurarte de haber restablecido la contraseña, haber desconectado su correo electrónico de cualquier módulo o del administrador y hacerlo seguro mediante el backup y nueva encriptación. No es asumir que son personas malvadas, solo estás cerrando una puerta que no necesita dejarse abierta. Los nombres de usuarios antiguos pueden ser una forma fácil para que un Hacker ingrese a su sistema. Si tienes usuarios que no deseas eliminar porque necesitas mantener sus artículos, como en un blog, cambia la autoría de los post o cambia su nivel de usuario a "Suscriptor" o “invitado”.
Tu contenido es fundamental para la salud de tu sitio web, por eso debe estar actualizado.
Haz clic en cada página de tu sitio y busca cualquier contenido que esté desactualizado. A primera vista, todo parece estar actualizado, pero aquí hay algunas cosas a tener en cuenta:
Productos y servicios: ¿Ofreces nuevos productos o servicios? ¿Algunos ya no están disponibles? ¿Alguno de los precios ha cambiado?
Equipo: ¿Has contratado gente nueva? ¿Alguna gente se fue de la compañía?
Ubicaciones: ¿Has abierto nuevas ubicaciones? Cerrado cualquiera? ¿Movido?
Información de contacto: ¿es actual? ¿Hay una mejor manera para que las personas se contacten contigo ahora?
Lenguaje sensible al tiempo: si algo es "nuevo" o "viene pronto", ¿sigue siendo relevante? ¿Mencionaste una venta o un evento que ya pasó?
Clientes y proyectos: Tienes clientes nuevos, tus clientes quieren saber que fue lo último que hiciste, ¿Tienes todos tus proyectos al día?
Redes sociales: ¿Todavía estás usando activamente todas las cuentas de redes sociales a las que te estás vinculando? ¿Has agregado alguna?
Revisar tu Sitemap y mantenerlo actualizado es importante
Tus Sitemaps son fundamentales para que los motores de búsqueda indexen tu sitio y que tus clientes te encuentren por eso debes mantenerlos al día
Deseas que Google encuentre fácilmente las páginas que están indexadas en tu sitio, por lo que debes proporcionar una lista de directorios de los archivos que deseas indexar. Estos se llaman sitemaps.
En el sitemap, le informas a Google sobre las páginas a indexar, la frecuencia con la que desea que se vuelvan a indexar y cuándo fueron modificadas por última vez. Si el archivo no se modificó desde la última vez que se indexó, Google perderá el tiempo de volver a indexar.
Asegúrate de tener un sitemap para tu sitio web, si no tienes uno, créalo. Para verificar si Google está leyendo tu sitemap correctamente, consulta las Herramientas para webmasters de Google. Esto te mostrará los sitemaps que Google encuentra en tu sitio, junto con cualquier error / problema.
Los enlaces rotos en tu sitio son una señal de mala salud en tu sitio y de falta de mantenimiento.
Un enlace roto es un enlace que al navegar a través de este se encuentra con la página 404 lo cual quiere decir que "la página no existe o no se encuentra". El enlace, documento o imagen solicitada por el usuario puede no existir realmente, o puede "haberse perdido" debido a un mal funcionamiento, servidor o configuración del sitio.
Uno de los objetivos del mantenimiento de un sitio es garantizar que no haya enlaces a páginas, documentos y archivos no existentes en el sitio. En otras palabras, es garantizar que el usuario, al hacer clic en cualquier enlace, vaya a la siguiente página y vea allí el contenido esperado.
Los enlaces rotos son pésimos para la actitud del usuario hacia tu sitio. Hará que tus visitantes se vayan y no vuelvan, esto aumenta tu tasa de rebote, daña tu credibilidad y en últimas hace que pierdas clientes.
No olvides tu SEO, ... es importante
Revisar tu SEO permanentemente lo cual no solo te dará mejores rankings pero también mejorará la experiencia de tus usuarios
Ésto no es en tu sitio web, pero está directamente relacionados.
Busca en Google a tu empresa o algunas palabras exactas de los títulos de las páginas dentro de tu sitio.
Haz una búsqueda "site" en Google usando "site: domain.com" y algunos términos. Esto te permitirá saber si tu sitio está siendo indexado y cuáles páginas dentro de este aparecen en los SERPs.
Consulta usando tus Keywords principales para saber si estás en la primer página de resultados. Y si no lo estás, que tan abajo estás.
Controla tus metadescripciones. Estas no te ayudan en el ranking pero son importantes para tu CTR.
Y dentro de tu SEO recuerda mantener un buen proceso de Investigación de Keywords
La investigación de palabras clave es el primer paso en el proceso de redacción de SEO y una parte esencial de cualquier estrategia de SEO. Antes de escribir el contenido de tu sitio web, debes pensar en los términos de búsqueda por la que deseas que te encuentren y esto significa entrar en la cabeza de las personas para averiguar qué palabras usan al buscar.
La optimización del contenido comienza antes de llevar la pluma al papel (o los dedos al teclado) con la investigación de palabras clave.
Las palabras clave sirven como un proxy para la intención del cliente y son un indicador si tu tema es valioso y significativo para tus clientes.
Al elegir una palabra clave, hay algunas preguntas que deben hacerse: ¿Cuántas personas están buscando esta palabra clave?
¿Qué tan competitiva es esta palabra clave?
¿Qué etapa del viaje del comprador es esta palabra clave?
Recuerda que con el tiempo tu sitio evoluciona y las necesidades de tus clientes también, es por eso que permanentemente debes estar revisando si tus Keywords siguen funcionando, esto implica revisar tu contenido permanentemente y de ser necesario ajustarlo a las necesidades de tu audiencia
En Como hacer una buena investigación de palabras clave podrás tener más información sobre el tema.
Velocidad, Velocidad, velocidad
Evalúa la velocidad de tu sitio, una carga larga puede ser señal de que algo está funcionando mal en el. Sobre este tema ya hemos hablado en el pasado.
Las velocidades de carga muy altas pueden ser síntomas de varias dolencias en tu sitio, tales como problemas de servidor de hosting o de bases de datos, o daños de software, incluso la presencia de malware.
También pueden indicar que tu sitio está mal diseñado o en caso de usar un CMS, puede indicar que está mal instalado.
Cambia, mide, cambia nuevamente
Como uno de los procesos clave de análisis web, no solo es beneficioso para la "monetización del sitio web", sino también para la calidad del mismo cambiar repetidamente las cosas y luego medir estos cambios.
Por ejemplo, puedes cambiar la posición de la sección de inicio de sesión / registro, rastrear los resultados y probablemente cambiar nuevamente. O puedes agregar un widget de "marcadores sociales", medir el resultado y, finalmente, cambiar de nuevo. O puedes ajustar algunos colores, confirmar el impacto en el elemento en cuestión, y probablemente modificar de nuevo.
Realizar y probar pequeños cambios significarán grandes beneficios tanto para sus visitantes como para su sitio, y este proceso puede verse como la disciplina suprema del diseño y mantenimiento profesional de sitios web.
Juega con los llamados a la acción (CTAs) de tu sitio web modificando su posición o diseño durante al menos una semana; compara los resultados y siente el poder de "cambiar, medir, cambiar de nuevo".
En Conclusión
Así como vas al médico para revisar tu salud, debes hacerle chequeos a tu sitio web para saber que tan saludable está
Este chequeo de salud to ayudará a identificar aquellas áreas de tu sitio web que necesitan mejoras y una vez que se solucionen esos inconvenientes y fallas, tendrás un sitio web robusto que funciona correctamente y está optimizado para aumentar tus ganancias.
Este chequeo no se trata solo de encontrar áreas problemáticas. También te indica las áreas que funcionan bien y cuales funcionan de manera óptima, para evitar que al corregir algo que no funciona, dañes algo que sí está bien.
Conocemos sitios web como la palma de nuestras manos. ¿Problemas? Contáctanos para ayudarte a construir tu sitio web y hacer crecer tu negocio, pero mientras tanto déjanos un comentario con preguntas o para saber qué te pareció este artículo.
Ricardo Avella G
Webmaster